Conoce las tendencias de construcción y diseño del 2024.
El 2024 presenta un cambio en la industria de la construcción y arquitectura, marcado por la transición hacia prácticas enfocadas en la sostenibilidad y el bienestar humano.
Conoce aquí las tendencias que liderarán el sector en los próximos meses que, por supuesto, puedes utilizar en la construcción o remodelación de tu hogar.
Diseño biofílico: Conexión con la naturaleza.
Conoce el diseño biofílico, una tendencia donde la influencia de la naturaleza en los espacios construidos es determinante en ambientes interiores y exteriores. Su propósito es contribuir con el bienestar físico y mental de las personas a través de espacios estéticos que maximicen el confort gracias a la conexión con la vegetación.
Este tipo de diseño es fundamental para disminuir los efectos del cambio climático y las islas de calor urbanas porque actúan como un aislador térmico y acústico adicional.
Microliving: Espacios adaptativos.
El crecimiento demográfico redefinirá la planificación de nuestras ciudades. Es así que el concepto de “small living” o «microliving» prioriza espacios multifuncionales, adaptados a las necesidades cotidianas y conectados con centros vitales como el trabajo, salud y entretenimiento.
Estos espacios eficientes y flexibles reflejan un cambio en el paradigma habitacional, transformando viviendas.
Sostenibilidad: Compromiso Ambiental.
La conciencia ambiental es una prioridad, y se espera que la arquitectura sostenible siga promoviendo prácticas respetuosas con el medioambiente, empleando materiales sostenibles, tecnologías verdes y el diseño eficiente para la disminución de la huella de carbono de la industria.
Conoce nuestras Soluciones Verdes, una apuesta por las innovaciones que preservan el medioambiente para generaciones futuras.
Nuevas tecnologías: Transformación digital.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual/aumentada y la fabricación en 3D revoluciona la forma en que se construye. Estas herramientas ofrecen precisión, optimización de recursos y eficiencia, convirtiéndose en una ventaja competitiva.
Rehabilitación y reutilización: Renovación sostenible.
La renovación y reutilización de edificios existentes es la posibilidad de conservar el patrimonio construido mientras es transformado, disminuyendo la generación de residuos con un enfoque más sostenible y ético.
Paleta vibrante para interiores.
A nivel decorativo, el 2024 presenta la posibilidad de experimentar con la paleta de colores vibrantes y colores neutros. Tonos como verdes, azules, amarillos y rojos quemados se entremezclan con los clásicos tonos piedra, beiges y marrones, ofreciendo una gama amplia para la expresión creativa en el diseño de interiores.